En esta sección vas a encontrar muestras en vivo, clases grabadas y trabajos filmados de los alumnxs que participan de sus clases online desde marzo de este año.
Nos une el deseo de encontrarnos y las ganas de seguir creando.
Para todxs ellxs, nuestro profundo agradecimiento.
17:30 hs. Muestra de escuela mamut.
Ideas Berretas (Videos Lúdicos)
En el contexto actual de aislamiento y distanciamiento social que estamos transitando desde marzo, El Espíritu Mamut modificó sus actividades para poder continuar en conexión con les alumnes y sus procesos de aprendizaje y creación. Así fue que se instalaron 3 modalidades, un curso experimental sobre el código del clown y la improvisación en relación al formato de videoconferencias; un curso de experimentación en la creación de videos lúdicos y un espacio de generación de contenidos online, basados en el universo del baño como disparador. Convidados por el Festival PIT a mostrar un poco de lo que hacemos, creamos, entre las tres modalidades, un contenido breve de 12 minutos que esperemos que disfruten y los haga reir un poco. Se llama "Qué hacemos cuando nadie nos ve", y son pequeños fragmentos de idioteces y mundos internos sin ningún tipo de justificación. Ojalá les guste y les dispare a crear cualquier tipo de estupidez que deseen.
Duración: 12 min.
17:30 hs. Talleres de investigación actoral con montaje audiovisual.
Se presentan dos grupos de alumnes diferentes. Cada grupo cuenta de qué se trata el taller, cuáles son los objetivos, cómo es la dinámica de clases con ensayos, investigación, elaboración de contenido y edición. Luego cada grupo muestra un video con material elaborado en las clases. Grupo uno: EL GRITO DEL MUNDO Grupo 2: LA CELEBRACIÓN
Duración: 60 minutos
17:30 hs. Clase abierta de La escuela de Clown. Un objeto como disparador de la dinámica clownesca.
Una clase de clown, la posibilidad de que el público vea su dinámica en vivo. En la misma recorreremos ese mágico camino que nos abre al mundo del juego y la imaginación clownesca. Se tomará contacto con un objeto (papel higiénico) como disparador de la propuesta. Realizaremos: Preparación corporal. Juegos de comunicación y desinhibición. Stop, apertura de la mirada, el cuerpo y sus impulsos. La música como estímulo de la clase. Exploración, juego, imaginación, transformación del objeto. Transitar la poética del clown, su verdad, su autenticidad, su vulnerabilidad. Comunicación con el público. Transformación del papel en vestuario. Improvisaciones grupales, individuales y en dúos. Breve evaluación con les alumnes
Duración: 60 minutos
Tras Bambalinas
Que paso después de la clase abierta
16 hs. "Así que pasen cinco años." Federico García Lorca.
El grupo Poesía en Acción presentará los dos primeros actos de "Así que pasen cinco años" de Federico García Lorca. Hemos explorado en ésta cuarentena donde "el tiempo va sobre el sueño flotando como un velero", el material surrealista de la obra desde lo plástico, lo vincular y onírico.
Duración: 60 minutos
17:30. El Nombre de Griselda Gambaro.
El Nombre, hermosa pieza teatral de Griselda Gambaro. Desde Devenir Teatro Escuela, junto a Solange y Jhoao, preparamos este material para mostrar el trabajo que realizamos en nuestros talleres de trabajo ONLINE desde Buenos Aires, Argentina.
Duración: 16 minutos
16:00. Fragmentos de ALTA MONTAÑA y AMADO HERMANO.
Se trata de montajes de dos grupos de alumnos que hubieran debido estrenar este año pero que, debido a la pandemia, debieron desviar el curso de la exploración. Habiendo construido pues una acumulación vasta de situaciones, procedimientos y de contexto literario, plástico y expresivo, elegimos mostrar partes de toda esa búsqueda, para compartir esos territorios creados y para vislumbrar un posible formato de estreno online.
Duración: 60 minutos
17:30. Espacio Crearte en su primera función online. Escenas improvisadas y de textos de autor: artistas, público, aplausos y fiesta.
Espacio Crearte, escuela de teatro, dirigido por Cecilia Ruiz, brinda cursos de formación actoral a Jóvenes y adultos. La virtualidad, el aislamiento, es un nuevo desafío en nuestras vidas. Estábamos empezando todas las clases y por estrenar espectáculos con estudiantes. De a poco, con las ganas de seguir en contacto, empezamos a descubrir que en la virtualidad también podía haber teatralidad. Las escenas fueron adaptándose y se crearon otras nuevas. Así fue como después de tres meses de clases y ensayos online, Espacio Crearte decidió abrir su mundo virtual a la comunidad. El resultado: 30 artistas, 150 personas de público, teatralidad, ritual, aplausos, encuentro y fiesta. En esta propuesta presentamos material audiovisual que resume la experiencia. Distintas escenas de teatro ensayadas en las clases por zoom y presentadas en función virtual a toda la comunidad.
Duración: 55 minutos.
20:30 hs. Improvisando Tennesse
En esta clase abierta vamos a mostrar lo que venimos haciendo hace un par de meses de manera virtual. Son ocho escenas que parten de un disparador común, en dónde se crean estos nuevos universos que hoy queremos compartir. En este caso el puntapié inicial fueron tres obras de Tennessee Williams - La gata sobre el tejado de zinc caliente, Veintisiete vagones de algodón y No puedo imaginar un mañana -.
Duración: 60 minutos
19 hs. Gallo rojo cuadro x cuadro
“Gallo Rojo – Cuadro por Cuadro” son fragmentos de clases realizadas en contexto pandemia. Ejercicios de investigación actoral a través de la pantalla, para generar mundos ficcionales desde los cuerpos y la imaginación: imágenes en movimiento, personajes, textos, mundos sonoros, objetos e iluminación. En este video se verán diferentes momentos de clases de dos de nuestros grupos de entrenamiento. El material que les compartimos fue elegido y editado por lxs propixs alumnxs
Duración: 24 minutos
20:30 hs. Muestra de Escenas en Proceso del taller de Felicitas Kamien, "El Actor como Creador"
Un recorrido por distintos materiales de ficción surgidos a partir del taller virtual de actuación El actor como Creador.
Duración: 60 minutos
20:30 hs. Teatro apasionado.
La propuesta es visualizar trabajos que tenemos de filmaciones sobre textos escritos en el taller, de duración corta, realizados individualmente y entre dos personas, en formato audiovisual en el marco del confinamiento y a su vez algunos de los textos actuados realizados en formato vivo. Partiendo de la base de unas consignas generadoras de ese material.
Duración: 50 minutos
20:30 hs. Micro obra "Mi mejor amigo"
Este POCKET FILMS es el resultado de un trabajo hecho EN T.A.G.S Taller de Actuación Graciela Stefani, con la intención de presentarlo en una sala junto a 7 mini obras más. Por las circunstancias que ya todos saben lo transformamos a este formato y gracias al Festival PIT podemos compartirlo.
Duración: 10 minutos
19 hs. Resultados del Laboratorio de Creación y Actuación
Muestra de trabajos creados y realizados en confinamiento por lxs participantes del Laboratorio coordinado por Jorge Eiro
Duración: 60 minutos
20:30 hs. Dramaturgia- Mi primer experiencia
Lectura de los materiales del taller “Iniciación a la Dramaturgia Online”, por alumnes que realizaron su primer experiencia como dramaturgues. Son escenas breves leídas por elles, que también son actores y actrices, jugando con la noción de teatro leído. Generando teatralidad desde sus actuaciones en la lectura. Recibiendo así historias que les serán contadas, y además, pudiendo ver en acción distintos procedimientos de la dramaturgia puestos en juego. Y un pequeño análisis o reflexión sobre los mismos.
Duración: 60 minutos
17:30 hs. Actuar con todo.
Clase abierta online, en vivo.
Compartimos nuestro espacio de entrenamiento actoral en el que seguiremos investigando las posibilidades de la actuación en estas nuevas plataformas, repensando el concepto de presencia. Jugaremos con las distancias, los encuadres, el ritmo, lxs otrxs, el texto, la voz, la gestualidad y fundamentalmente la música: en los límites de la cuadrícula y con esa nueva mediación que es la cámara. Promediando el encuentro, Pau Fanelli nos regalará una premisa de dramaturgia para seguir provocando ficción y actuando, con todo. Tendremos a mano un objeto, un papel y una birome.
Duración: 60 minutos
19:00 hs. " Voy Viniendo " de lo Doméstico a lo Poético
Taller de entrenamiento "El estado del actor" a cargo de Leo Bosio. (Proceso creativo actoral confinado / lenguaje audiovisual / modo #CROSSACT)
Duración: 55 minutos
20:30 hs. "Escuchemos las voces".
En abril el grupo presencial de “Entrenamiento Actoral” dictado en CABA - Buenos Aires por Lorena Vega con asistencia de Pablo Cusenza, se transformó en el taller de “Escritura de Monólogos”. En modalidad online se trabajó sobre la creación volcando el imaginario hacia un "cuerpo escrito". Investigamos la relación entre lo propio y la ficción en busca de una singularidad poética. Así arribamos a la producción de una serie de materiales audiovisuales leídos por sus propixs autorxs.
Duración: 60 minutos
17:30 hs. Ejercicios e improvisaciones del taller de actuación online
Duración: 60 minutos
16:00 hs. Ventana a clowns regio.
Abrimos la ventana de casa para compartir con el público esta nueva experiencia. Vamos descubriendo en cada encuentro nuevas formas de expresarnos y compartirnos usando la técnica del clown, la cual nos hace recordarnos,imaginar y jugar. Cada unx y entre todxs descubriendo que nos vuelve a encontrar cada semana además de la pasión por el teatro.
Duración: 60 minutos
17:30 hs. Entrenamiento actoral remoto.
Entrenar de manera remota, entrelazando cuerpos y sonidos a la distancia, para seguir reinventando la actuación, para transitar esto, para desconocerlo y reconocerlo de nuevo, de la mano del teatro salvador, teatro que siempre y a pesar de todo, encuentra la manera de encontrarnos.
Invitamos a todes a que se acerquen a compartir, observar este encuentro abierto con les estudiantes de actuación del taller de entrenamiento actoral para aguantar el vacío.
Duración: 45 minutos
19 hs. Proyecto Barilli.
Proyecto Barilli es una muestra de material creado de manera online por sus integrantes. Se trata de una propuesta de investigación actoral con una gran presencia de improvisación. Planteamos un futuro distópico en donde un Barilli-Cyborg es el único sobreviviente en la tierra y nos propone un recorrido por lo que fue la humanidad hasta 2020.
Duración: 30 minutos
20:30 hs. EL BRIO Teatro.
Hace apenas un año y medio que investigamos juntxs. Nuestro encuentro fue como una coalición de planetas. Les queremos compartir algunos trabajos de entrenamiento en los que estamos indagando. En cada clase investigamos la actuación pero también problematizamos sobre lo complejo que nos resulta esta situación. ¿Qué es el deseo sin la posibilidad? Como el agua entre las piedras, nuestro deseo se sigue abriendo camino y buscando alternativas. No aceptamos, pero tampoco nos resignamos. Hicimos uso de los recursos que tenemos a mano y de la prepotencia de trabajo que nos pulsa. Presentamos aquí una serie de trabajos en proceso articulados en cierta lógica del realismo.
Duración: 60 minutos
19 hs. Monólogos en vivo
Elegimos monólogos breves extraídos de materiales teatrales, películas, cuentos y novelas. Los recortamos y nos olvidamos de su contexto original, y buscamos resignificarlos, encontrarles algo distinto para comunicar. Y en el intento de encontrarles nueva ficción, nos hacemos nuevas preguntas para actuar: cuáles son los verosímiles posibles y cuáles las reglas que parecen construirlos. Qué interroga la dirección de la mirada. Cómo se habita un espacio que es cotidiano y cómo un recuadro en una pantalla. Qué podemos robarle al teatro, si es que podemos. Qué es actuar en casa y por zoom. No hay criterio ni recorrido en los materiales y, por lo tanto, tampoco en los universos que construimos. Diversas también son las nuevas preguntas sobre la actuación. Y entre eso, nos encontramos y extrañamos un poco menos todo, y a todos.
Duración: 40 minutos
20:30 hs. La semilla de la carne.
"La semilla de la carne" es una pieza escénica derivada del taller de montaje coordinado por Paula Herrera Nóbile en Espacio Granate.La obra iba a ser estrenada en Abril 2020. Durante el confinamiento comenzamos los ensayos on line de una versión de la obra en formato performance audiovisual. Es este experimento el que queremos compartir.
17:30 hs. Muestra online del taller "Performance de espera".
Performance de espera es el taller de modalidad virtual que comenzamos hacia fines de Marzo de 2020, luego del inicio de la reclusión obligatoria por covid-19. Este taller se inscribe en el contexto de PERFORMA: la práctica de investigación en artes escénicas y performáticas que desarrollamos en Granate, nuestro espacio de entrenamiento en el mundo físico-analógico de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
20:30 hs. Actuación otra.
Actuar. Actuar. ¡Actuar! A pesar de todo, ¡actuar! En cualquier circunstancia (casi) ¡actuar! Actuar como pregunta y como respuesta. Actuar como búsqueda, como consuelo, como grito. Actuar para resistir, para esperar, para seguir. 5to año de formación actoral de LugarOtro Estudio Teatral, tenía planeado un 2020 de ensayos, montaje y entreno de una obra propia. Pero, al igual que el mundo entero, tuvo que cambiar los planes. Al principio no sabíamos cómo. Lo fuimos encontrando en el “hacer” y juntes. Una vez más en la acción y en lo colectivo estaba la respuesta. Cuando entendimos que, cambiando de modo, no podíamos seguir haciendo teatro, pero sí podíamos seguir actuando, apareció un tsunami de energía y trabajo. Llevamos 4 meses de actuar en el confinamiento. De un Modo Otro. De una Actuación Otra. Y queríamos compartirlo. Les invitamos a presenciar una clase abierta.
Duración: 60 minutos,
Reel del entrenamiento en vivo.
Entrenamiento de improvisación dirigida, en vivo, con lxs alumnxs. Los invitamos a observar la dinámica y a intercambiar entre todxs sobre lo que hicimos. www.talleresdeteatro.com
Duración: 5 minutos
Proyección de material .
Generado por lxs participantxs del taller a los largo de estos meses de confinamiento, filmados en sus casas y videos con momentos de las clases y los entrenamientos.
Duración 20 minutos.
Entrenamiento EN VIVO.
Entrenamiento de improvisación dirigida, en vivo, con lxs alumnxs. Los invitamos a observar la dinámica y a intercambiar entre todxs sobre lo que hicimos. www.talleresdeteatro.com
Duración: 60 minutos
19 hs. Dónde estás que no me veo. Mini monólogos.
Durante el 2019, en el taller de montaje que coordino, como trabajo final presentamos “Dónde estás que no me veo”, una creación conjunta sobre la mirada. Hoy, en contexto de pandemia, cumpliendo el Aislamiento Obligatorio, evocamos ese encuentro en formato digital, seleccionando breves pasajes y conformando este video. Porque somos con el otro, porque es a través del otro que me veo y hoy el otro… ¿Dónde está?
Duración: 9 minutos
19:00 hs. Investigación audiovisual sobre materiales obtenidos a partir de un taller de creación basado en el género del clown.
Breve conversación junto a los participantes del taller sobre la experiencia desarrollada en las clases online surgidas por el contexto actual y muestra de materiales audiovisuales de una selección de ejercicios realizados entre marzo y junio.
Duración: 60 minutos
MUESTRA DE VIDEO-EXPERIMENTOS TALLER ANUAL DE ACTUACIÓN VICTORIA ROLAND / FESTIVAL PIT
El taller Anual de Actuación y Creación Escénica [Formato Virtual] se plantea como un espacio de investigación centrado en la posibilidad de extremar el ejercicio de la autonomía creadora de les actores en este contexto de confinamiento. Los videos en proceso que presentaremos despliegan una investigación poética de la propia intimidad, a partir del mush-up inédito y la experimentación con materiales diversos: textos propios y ajenos, ficciones y auto ficciones, registros documentales, investigaciones perceptivas expandidas para explorar un mundo incierto, y fantasías animadas para exorcizar el encierro. La propuesta es encontrarnos en el zoom para presentar los trabajos y abrir algunos lineamientos y reflexiones sobre los procedimientos que estamos investigando y sus posibilidades. Allí compartiremos el link a los videos.
Duración: 40 minutos
MUESTRA DE VIDEO-EXPERIMENTOS TALLER ANUAL DE ACTUACIÓN VICTORIA ROLAND / FESTIVAL PIT
El taller Anual de Actuación y Creación Escénica [Formato Virtual] se plantea como un espacio de investigación centrado en la posibilidad de extremar el ejercicio de la autonomía creadora de les actores en este contexto de confinamiento. Los videos en proceso que presentaremos despliegan una investigación poética de la propia intimidad, a partir del mush-up inédito y la experimentación con materiales diversos: textos propios y ajenos, ficciones y auto ficciones, registros documentales, investigaciones perceptivas expandidas para explorar un mundo incierto, y fantasías animadas para exorcizar el encierro. La propuesta es encontrarnos en el zoom para presentar los trabajos y abrir algunos lineamientos y reflexiones sobre los procedimientos que estamos investigando y sus posibilidades. Allí compartiremos el link a los videos.
Duración: 40 minutos