Si querés podes aportar al PIT.

  • Inicio
  • REVISTA INSOMNE
  • ¿QUE ES PIT?
  • CLASES ABIERTAS
  • TALLERES
  • CHARLAS
  • NIÑXS Y ADOLESCENTXS
  • HACER MI APORTE
  • PRENSA
  • Más
    • Inicio
    • REVISTA INSOMNE
    • ¿QUE ES PIT?
    • CLASES ABIERTAS
    • TALLERES
    • CHARLAS
    • NIÑXS Y ADOLESCENTXS
    • HACER MI APORTE
    • PRENSA
  • Inicio
  • REVISTA INSOMNE
  • ¿QUE ES PIT?
  • CLASES ABIERTAS
  • TALLERES
  • CHARLAS
  • NIÑXS Y ADOLESCENTXS
  • HACER MI APORTE
  • PRENSA

Nuestra ciudad es referente indiscutido del hecho escénico donde se destacan no solo la diversidad de su cartelera sino también la heterogeneidad de sus creadorxs y poéticas, así como la excelencia de sus docentes teatrales. Miles de alumnxs nacionales y extranjeros acuden a las clases de teatro porteño atendiendo a su calidad y prestigio.


Esta asociación trabaja para aportar información específica sobre el sector afectado. Comenzamos por elaborar un censo que hasta la fecha revela números muy significativos: más de 800 docentes y más de 24.000 estudiantes se registran afectadxs por esta situación. Estamos en contacto con otras provincias y muchas ciudades están realizando su relevamiento.  Creamos 10 comisiones de trabajo incansable, desarrollamos un manifiesto, armamos redes con profesorxs de otros países y  nos reunimos constantemente.


También se avanzó con la redacción de un protocolo que,  atendiendo a todos los cuidados precisos, permita el desarrollo de  clases, ensayos y funciones que no pueden ni deben claudicar su  ejercicio de cuerpos presentes. El  protocolo sirvió para establcer un diálogo con las autoridades y con  otras organizaciones.  Junto a ARTEI, ESCENA, AADET y el Complejo  Teatral de Buenos Aires  presentamos el texto y una propuesta de  aplicación por fases al Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos  Aires.

La  respuesta oficial sobre el documento es que su aplicación queda en  suspenso mientras los contagios en el AMBA sigan en aumento.


Hay  que destacar que nuestro primer protocolo se puso en circulación en  abril y  sirvió como modelo para la redacción de otros protocolos que  fueron presentados a las autoridades de diferentes regiones del país y  el exterior. Cabe aclarar que PIT surgió en CABA, de ahí su diálogo con  las  autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, pero ya estamos avanzando  hacia la federalización. 

image1

QR DE MERCADO PAGO / CBU.

Podés hacer tu aporte por Mercado pago, escaneando este código QR.

También podés hacer un depósito o una transferencia bancaria. 

CVU 0000003100060800048802

ALIAS CUENTA.PIT.MP

2020 FESTIVAL PIT

  • Inicio
  • REVISTA INSOMNE
  • ¿QUE ES PIT?
  • CLASES ABIERTAS
  • TALLERES
  • CHARLAS
  • NIÑXS Y ADOLESCENTXS
  • HACER MI APORTE
  • PRENSA