En esta sección vas a poder participar de talleres, muestras en vivo, clases grabadas y trabajos filmados de los alumnxs que participan de sus clases online desde marzo de este año.
Nos une el deseo de encontrarnos y las ganas de seguir creando.
Para todxs ellxs, nuestro profundo agradecimiento.
14 hs. Suspenso Adolescente Espacio Crearte Jr.
El grupo adolecente de la escuela de teatro Espacio Crearte dirigido por Cecilia Ruiz brinda esta propuesta: Son videos de alumnes adolescentes creados durante este periodo de aislamiento. Son 24 les adolescentes del grupo. La consigna que se les dio fue generar un video que responda a "Algo raro está sucediendo en mi casa". Tenían que tener en cuenta la urgencia, desarrollar diferentes acciones, en genero suspenso y el hablar a cámara. Si se podía involucrar a alguien de la familia como actriz/actor o para que los ayude en lo técnico mejor, ya que fue una estrategia pedagógica para ayudar a esos vínculos en este periodo. También que tengan que generar un material con todas las herramientas que veníamos entrenando en las clases online; trabajar la distancia de la cámara, la mirada para abrir universos, y la mayor o menor información que el espectador tiene comparada con la que tiene el personaje.
Duración 20 minutos
16 hs. "Piernas Cruzadas" Fragmento
Compartimos un fragmento de la obra "Piernas cruzadas" con una puesta adaptada a la virtualidad y montada especialmente para el Festival en contexto de aislamiento. La obra es una creación colectiva inspirada en “Lisístrata” de Aristófanes y relatos de Eduardo Galeano. Fusionando el Teatro y la Danza Expresiva e interpretada por actores y actrices adolescentes, aborda el feminismo desde la mirada de lxs jóvenes. Dirigida por Claudia Santos Lucio y Paula Malfettani en el marco del Taller de Montaje en Teatro y Danza Expresiva para adolescentes de Centro Creativo Caleuche (Ciudad Evita, La Matanza, Prov. de Buenos Aires). La misma fue estrenada en 2019 en la 11º edición del Festival Mundial de Teatro Adolescente "Vamos que venimos" y será reestrenada cuando la reapertura de la actividad teatral lo permita.
Duración 15 minutos.
16 hs. HAMLET18 por la "Compañía de Teatro Adolescente Balumba"
En el 2018 el grupo de chicxs que participó de las clases de Balumba Escuela de Teatro se sumergió a investigar textos de Shakespeare. Nos hicimos una pregunta ¿Cómo montar entre todos un clásico? ¿Cómo hacer una obra por y para adolescentes? Trabajando en la deconstrucción del texto, y explorando diversos recursos escénicos, montan HAMLET18, obra que participó del Festival de Teatro Adolescente Nacional e Internacional Vamos Que Venimos. La obra: Una compañía de actores relata la historia de un príncipe quien se ve en la difícil tarea de vengar la muerte de su padre asesinado. Dinamarca. Castillo de Elsinore. Interior y Exterior. Reyes, reinas, príncipes, soldados, caballos, fantasmas, ríos, tormentas, preguntas, veneno y muertes, muchas muertes.
Duración 30 minutos.
12 hs. Taller EL CARDUMEN. Actuaciòn en Pandemia para pre y adolescentes
El video que van a ver es un compilado editado de fragmentos de clases que hicimos con mis alumnos preadolescentes en tiempos de pandemia. Tuvimos una sola clase presencial y luego se declarò el corte de actividades. En el video podràn ver:
1) PUDO HABER SIDO AMOR. Es la presentaciòn de los personajes que actùan en esta telenovela que fue escrita en el primer mes de pandemia. Y serà nuestra primer obra a montar cuando podamos volver a las clases presenciales
2) EL VUELO DEL MOSCARDÒN, es una composiciòn musical de Rimsky Korsakov que nos inspira mucho para hacer ejercicios de movimientos veloces de manos, ojos y boca y lanzamiento de piñas y cosquillas
3) NUEVA ESCUELA PANDEMICA (lo que Sarmiento jamàs soñò), es una improvisaciòn que hicieron lxs pibxs sobre lo que imaginan que sucede en la Sala de Profesores de la escuela. Ojalà que se diviertan tanto como nos divertimos nosotros hacièndolo. Que la disfruten
Duración 30 minutos.
14hs. Mejores momentos de las clases en pandemia
El video que van a ver contiene los mejores momentos de nuestras clases durante la pandemia. Un compiladito de fragmentos actorales de estxs alumnxs que lo vienen dando todo clase a clase; disfrutando, creando, imaginando, asociando, improvisando y resistiendo. ¡¡¡¡Que viva el teatro!! Pasen y vean.
Duración 60 minutos.
15hs. Taller de teatro para adolescentes. "Una clase, mil clases"
“No me interesa cómo se mueven las personas, sino lo que les hace moverse” Pina Bausch. En eso andamos en el Taller de Adolescentes de los Sábados, investigando el mundo de las motivaciones, los impulsos artísticos, la necesidad de decir y hacer. Empezamos en Febrero en El Método Kairos con un grupo de quince adolescentes con diversas experiencias previas, pero una pandemia mundial nos hizo mudarnos al zoom. Desde el día uno experimentamos las clases online como un territorio fascinante. Este video intenta ser un recorrido poético por las clases de los sábados, donde aprendimos a encontrarnos en cuadraditos, a valorar este espacio que tenemos, a ganar con la fuerza del Enemigo Corona y a ser felices sumando nuestras partes.
Duración 20 minutos.
13hs. Escenas de cuarentena
Videos grabados y editados en el período de confinamiento por un grupo de adolescentes y jóvenes actores y actrices. El objetivo era representar una escena cotidiana del ahora, o un acercamiento sensorial y onírico a la situación presente.
Los videos fueron grabados con los recursos cotidianos y accesibles de cada joven. Cada une pensó la idea, y la presentó en el grupo, y encuentro a encuentro, entre todes se ayudó a armar cada guión.
Compañia de Teatro del Pelle.
Duración 45 minutos.
15hs. Taller de niñxs del teatro Cara a Cara.
Filmación en zoom de la obra breve "La vaca nerd" inspirada en la canción La vaca estudiosa de María Elena Walsh más un bonus trak de compilado de videos grabados por lxs chicxs durante el confinamiento a partir de consignas que surgieron en el taller.
Duración 20 minutos.
14hs. Material en vivo de Talleres de teatro de niñxs y adolescentes.
Desde mediados de marzo, todxs lxs que hacemos El Resorte Teatro, nos embarcamos en la tarea de transformarnos para acercar a cada unx de lxs chicxs que participan de los talleres una propuesta para seguir encontrándonos a partir del juego dramático, esta vez en formato virtual. Clase a clase, asumimos con la misma alegría de siempre la tarea de generar un espacio para que lxs chicxs puedan continuar desarrollando su creatividad, su autonomía y sus posibilidades expresivas, a través del juego y la actuación. Compartimos este video, que es tan sólo una breve muestra de todo el trabajo realizado y el camino recorrido durante estos meses. Seguimos conectados, seguimos trabajando, esperando pronto volver a vernos. El Resorte Teatro es una escuela de Teatro para Niñxs y Jóvenes que funciona desde 1999 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, formada por un grupo de docentes que son, además, actores y actrices, directores y directoras de teatro y dramaturgos y dramaturgas, con la coordinación general de Mariano Miquelarena. Equipo El Resorte Teatro: Mariano Miquelarena, Francisco Pedreira, Ignacio Lazbal, Romina Santoni, Luz Rodríguez Urquiza
Duración 5 minutos.
15hs. Cápsulas.
Monólogos Filmados por el grupo de adolescentes y adultos dentro del marco del taller
Duración 22 minutos.
16hs. Muestra de Teatro Preadolescentes
Presentaremos el video "Valientes, enloquecidas y conectadas", Tres temáticas diferentes disparan historias, situaciones, personajes, actuación y juego. Este video es un testimonio del desafió y la oportunidad que la modalidad online nos brinda para seguir investigando y creando. El taller de teatro de preadolescentes coordinado por Romina Sznaider para ADI Studio Comedia Musical, los invita a compartir esta muestra.
Duración 20 minutos.
Sueño de una noche: Ensambles teatrales bajo la luna. Parte I
Obra en proceso a la espera del estreno en el teatro. Esta pieza inconclusa tenía fecha de estreno en vacaciones de invierno en el teatro Método Kairós. Al verse interrumpida la actividad pospusimos las funciones hasta que se pueda regresar. En el “mientras tanto” descubrimos nuevas formas de narrar la historia, basada en los textos: “Sueño de una noche de verano” y “Como gustéis” de W.Shakespeare y” Fogata y Luna” de Patricia Zangaro . El trabajo de investigación de los personajes y por otro lado de recursos plásticos y visuales propios del audiovisual se integran en este video que resulta un mix entre los ensayos por zoom y los videos realizados por cada uno de los actores.
Duración 30 minutos.
14:00 hs. Pueblo del Zoom (video compilado)
Compilado de clases de teatro con adolescentes hechas desde casa. En la edición se juega con momentos de improvisación en vivo por zoom y videos grabados con celulares
Duración 15 minutos.
De 15 a 17 años
16 hs. (una) 1 ACTUACIÓN ZOOM.
Esta propuesta está orientada a reclamar nuestro espacio físico, utilizando aquello que tenemos a mano para comunicarnos, para expresarnos, para exponernos, para habilitar el juego y de ese modo MANIFESTAR ACTUACIÓN. 1ACTUACIÓN ZOOM propone a les participantes despojarse de la idea del "no puedo a través de la pantalla" y les invita a crear a través de los diferentes recursos que la plataforma nos propone, a retomar el juego de la improvisación utilizando los elementos que están ahí, a encontrarse "extra cotidianes" en medio de nuestro entorno cotidiano. Con ejercicios de improvisación creados y adaptados para exprimir la actuación en esta plataforma se busca la sensación del cuerpo y la risa como motor para reconectar con nuestra energía creativa, con nuestro cuerpo intérprete, con una actuación particularizada. Juego, impro, ritmo y espacio (virtual / físico).
Cupo:
Duración 90 minutos.
De 5 a 6 años
14 hs. Taller de juegos teatrales para chicxs.
La idea es que, a través del juego recreativo, los niñxs incorporen nociones del juego teatral: el cuerpo como instrumento expresivo, composición de personajes a partir de la modificacion corporal, gestualidad, roles, imaginación. En este tiempo de cuarentena, utilizamos la comunicación virtual que exige la activación del sentido de la vista. En una situación presencial apuntariamos a utilizar diversas vias sensoriales de comunicación. Los talleres virtuales son, mas que nada, una manera de acompañar y hacer mas llevadero este tiempo de estar puertas adentro.
Cupo: 10 participantes.
Duración 35 minutos
De 12 a 15 años
15hs. CLASE ABIERTA DE ACTUACIÒN EN PANDEMIA.
Taller El Cardumen
El Objetivo es que puedan acercarse a la dinàmica de una clase de actuaciòn hecha desde casa..
La clase ofrecerà un espacio para el juego, la improvisaciòn y el encuentro con les otres.
El menúde la misma es el siguiente:
1. Entrada: Bienvenidas y presentaciones
2. 1er plato: Movimientos.Calentamiento. Juegos con el cuerpo , con la voz y la imaginaciòn.
3. 2do plato: Improvisaciones individuales y/o grupales.
4.Postre: Espacio de reflexiòn y despedida. El único requisito es tener muchas ganas de actuar.
Cupo: 20 participantes
Duración 60 minutos
De 5 a 7 años
16 hs. Taller de Juegos Teatrales.
En este taller de un hora de duración nos proponemos principalmente que los chicxs puedan encontrar un espacio de recreación y disfrute, jugando con la imaginación, la asociación y la escucha de lxs otrxs compañerxs. utilizaremos objetos y juguetes que estén a mano en casa para recrear o armar situaciónes teatrales que nos permitan jugar
Cupo: 15 participantes.
Duración 90 minutos
De 8 a 10 años
14 hs. Juegos para chicxs.
Taller de juegos teatrales y recreativos. No hace falta tener experiencia previa, el objetivo del taller es utilizar herramientas del teatro como excusa para jugar, imaginar y crear espacios de disfrute en donde puedan explorar su creatividad y expresarse.
Cupo: 15 participantes
Duración 40 minutos
De 12 a 16 años
14 hs. Micro escenas.
La propuesta es actuar poniendo a favor las herramientas virtuales. ¿Cómo interactuar? ¿Cómo producir escenas? ¿Que posibilidades de relato nos brinda la cámara, los cuadraditos del zoom, el micrófono?
A partir de premisas concretas de improvisación jugaremos en torno a la actuación como una puerta a universos particulares, a un lenguaje, y sobre todo, a una visión de mundo.
Descubriendo la dinámica propia de cada uno y del encuentro, se buscará entrenar la observación y la disponibilidad para crear poniendo en juego el contexto que nos toca.
Cupo: 15 participantes
Duración 90 minutos.
De 7 a 9 años
15 hs. Taller de títeres.
Convertiremos algunos objetos que tenemos en casa en nuestros propios títeres. Jugando les vamos a dar una voz, un nombre e investigaremos cómo se mueve, comporta y cuán locx de remate está.
Tengan preparados una media, una banda elástica o gomita de pelo y un pañuelo o chalina
Cupo: 20 participantes
Duración 40 minutos
De 10 a 12 años
16 hs. ZOOM - CÁMARA - ACCIÓN.
Te proponemos compartir un encuentro donde a través de la actuación transformaremos la realidad que nos rodea en historias, personajes, escenas insólitas. Estan invitados todos los chic@s de 10 a 12 con ganas de diverirse, imaginar, poner el cuerpo y actuar.
Cupo: 25 participantes
Duración 40 minutos
Toda la familia
14 hs. Taller de magia familiar.
En este encuentro daré algunos conceptos básicos sobre ilusionismo y enseñare 3 juegos. Materiales: 1 mazo plastificado, 1 banda elástica, 1 hoja de papel de diario, una moneda y un vaso ancho.
Cupo: 30 participantes
Duración 40 minutos