Si querés podes aportar al PIT.

  • Inicio
  • REVISTA INSOMNE
  • ¿QUE ES PIT?
  • CLASES ABIERTAS
  • TALLERES
  • CHARLAS
  • NIÑXS Y ADOLESCENTXS
  • HACER MI APORTE
  • PRENSA
  • Más
    • Inicio
    • REVISTA INSOMNE
    • ¿QUE ES PIT?
    • CLASES ABIERTAS
    • TALLERES
    • CHARLAS
    • NIÑXS Y ADOLESCENTXS
    • HACER MI APORTE
    • PRENSA
  • Inicio
  • REVISTA INSOMNE
  • ¿QUE ES PIT?
  • CLASES ABIERTAS
  • TALLERES
  • CHARLAS
  • NIÑXS Y ADOLESCENTXS
  • HACER MI APORTE
  • PRENSA

Entrenamientos y prácticas

de las diferentes propuestas de nuestrxs profesorxs.

viernes 24

image1

ANA LAURA KLEINER

19hs. Descubriendo el clown que nos habita.

La propuesta de este taller apunta al descubrimiento o profundización del propio clown. Fascinante aventura en la que el material del trabajo será ese payase que todes llevamos dentro. El juego como motor de la desinhibición, la imaginación y la acción escénica clownesca. El cuerpo y los impulsos como ejes esenciales del camino. La poética y la lógica payasa, su verdad, su autenticidad. Su comunicación con el público. Función de la mirada. La vulnerabilidad, el propio ridículo. Los problemas como oportunidad en la dinámica payasesca. La nariz roja como máscara. Se trabajará desde la pedagogía de Jacques Lecoq, realizando una preparación corporal, juegos de comunicación, improvisaciones grupales y /o en dúos o tríos.  Breve evaluación con les alumnes Se requiere algo de vestuario y nariz roja.

Cupo: 20 participantes - 60 oyentes

Duración 90 minutos.

image2

AGUSTÍN CHENAUT

19hs.   (una) 1ACTUACIÓN en Zoom

 1ACTUACIÓN ZOOM propone a les participantes despojarse de la idea del "no puedo a través de la pantalla" y les invita a crear a través de los diferentes recursos que la plataforma nos propone, a retomar el juego de la improvisación utilizando los elementos que están ahí, a encontrarse "extra cotidianes" en medio de nuestro entorno cotidiano. Un espacio de búsqueda para re-conectar con nuestra capacidad de evocación y para habiliar el juego. Con ejercicios de improvisación creados y adaptados para exprimir la actuación en esta plataforma se busca la sensación del cuerpo y la risa como motor para reconectar con nuestra energía creativa, con nuestro cuerpo intérprete, con una actuación particularizada. Juego, impro, ritmo y espacio (virtual / físico). 

Cupo: 20 participantes.

Duración 75 minutos.

image3

ANÍBAL GULLUNI

17hs. Workshop "Actuación e introducción a la Dramaturgia Colectiva: herramientas para el desarrollo de una poética grupal"

Se abordará el entrenamiento como forma de poner en disponibilidad la expresión y la imaginación para el despliegue poético. Entrenar es, desde nuestra perspectiva, estar en actitud de ensayo y efectuación de la situación ficticia, la "previa" es ya actuar, si bien el formato de ejercicios permite que el nivel de compromiso con un posible tejido narrativo sea más fugaz, para poder ejercitar algunas maniobras como constitución veloz de un territorio, cambios repentinos de afecciones y energías, asociación verbal e imaginaria, etc. Se trabajarán cuestiones asociadas al formato específico: el plano, la singularidad del espacio doméstico-escéncio de cada une, su aprovechamiento, indagación de recursos propios de la interacción on-line, el empleo de música y elementos del plano sonoro. Por otro lado se trabajará colectivamente en la puesta en texto por parte de quienes no estén actuando de todo aquello que surge de la situación de espectar: dramaturgia espontánea, a ritmo de chat, para constituír grupalmente la "puesta en conciencia" de algo que podríamos llamar el subconsciente comunitario del grupo que entrena-actúa-escribe. Los actores volverán sobre esa dramaturgia, multiplicándola, descubriendo así la inagotable fuente de creación que el encuentro teatral implica.    

Cupo: 90 participantes.

Requisito: experiencia previa.  

Duración 90 minutos.

image4

EDUARDO PÉREZ WINTER

15hs. Laboratorio de creación escénica

¿Se puede ensayar a distancia? Esta pregunta surgió mucho antes de la pandemia, cuando las comunicaciones hicieron posible reencontrarnos, a través de una cámara, con quienes deseábamos trabajar. Así surgieron obras breves, ensayos en giras y otros encuentros "robados" al otro lado del mundo. Así hemos complementado, cuando fue necesario, los ensayos presenciales que son siempre el corazón de nuestro trabajo. Este taller ofrece un compendio honesto de estas herramientas, intentando focalizar la actuación en la voz y la expresión como disparadores de la creación escénica. Es también una invitación a descansar de teletrabajo a través de la ficción, un pequeño refugio hasta que podamos reunirnos. La propuesta invita a actuar desde sus casas siguiendo la guía del coordinador. Será de utilidad tener buena conexión, un libro, un cuaderno y la mejor condición posible para separarse de la compu y levantar la voz cuando sea necesario.

Cupo: 12 participantes.

Duración 90 minutos.

image5

FLORENCIA MICHALEWICZ

10hs. Entrenamiento físico consciente

Encuentro en el que se trabajarán herramientas de entrenamiento físico consciente mediante ejercicios de alineación postural, fuerza y elongación, como también a través de juegos de coordinación y movimiento. Pondremos el foco en despertar un cuerpx acrobático en el sentido más animalesco del término. Un cuerpx ágil, instintivo, resolutivo, cuadrúpedo, alerta. Un cuerpx que contiene la posibilidad de desplegar movimiento desde adentro (cuerpx material y emocional) hacia afuera (el espacio y lxs otrxs cuerpxs), en sintonía con la propia sensorialidad y experiencia técnica. 

Cupo: 14 participantes

Requisito: Experiencia previa.

Duración 90 minutos.

image6

GABRIEL GÁVILA

17hs. Workshop de Improvisación.

 ‼️ Aprendé y Entrená #Impro ‼️ Improvisar es liberar la creatividad , soltar preocupaciones y ser feliz , disfrutar el momento juntxs , construir en equipo , vivir otras vidas , escuchar y aceptar al grupo . 

Nuestro Workshop de impro es un espacio para jugar , divertirse , aprender y comunicar  a través de la impro.  

¡Sumate a vivir la experiencia de improvisar y divertirte! 

Cupo: 90 participantes.

Duración: 60 minutos

image7

JAVIER BARCELÓ

15hs.  Taller de actuación por zoom. La expresión y los planos." "Consideraciones para actuar en cámara"  

Trabajaremos algunas relaciones que se establecen al actuar entre la expresión y los diferentes tamaños de plano. Para el taller tener a mano una vela, linterna, o celular.  

Cupo: 20 participantes.

Duración: 90 minutos

image8

JUAN PABLO GALIMBERTI

17hs. El fracaso

 ¿Cómo nos relacionamos con el fracaso? ¿Es posible pensar que en él se encuentra un  camino posible para continuar el proceso creativo?  Una obra artística surge del impulso vital de crear algo donde antes no había nada. Para llegar a ese estadío sensible, les artístas atraviesan diferentes etapas de incertidumbre frente a lo que pareciera estar bien o mal para su creación.  El taller apunta a descubrir las estrategias y el entramado sensible de tensiones que existen, a la hora de poner en práctica el deseo personal y el encuentro con sus dificultades.   ¿Cómo? Realizaremos un primer acercamiento a través de ejercicios y dinámicas de juego que luego podrán continuarse a lo largo del mes de agosto de modo virtual.  No es necesario tener experiencia previa. Para participar del taller es necesario tener un contacto previo con el docente.    Cupo: 30 participantes.

Duración 90 minutos.

image9

LAURA CORREA

17hs.  Diálogos Colectivos- Dramaturgia.

Escribir en grupo. Este workshop apunta a entrenar el poder de adaptación a la propuesta del otre, y a estimular la pesca creativa del momento. Apostando a una actitud lúdica, libre de prejuicios,  que apunte a combatir el lugar efectista en la escritura, y a la idea de dramaturgia como un hecho de escritorio y en solitario. Antes de comenzar a trabajar se intercambiarán algunas nociones dramatúrgicas básicas a tener en cuenta para garantizar un funcionamiento fluido de la actividad. 

 Cupo: 12 participantes. 

Duración 90 minutos.

image10

LAURA WICH

11 hs.  Teatro para mayores de 60.

Les propongo un espacio libre donde recuperar el juego dramático, donde reencontrarnos con las ganas de actuar y compartir una experiencia con otras personas atravesando la misma etapa vital.  Abordaremos improvisaciones, ejercicios teatrales que ponen en actividad el cuerpo como elemento fundamental de la actuación. Y con la propuesta extra de lo on line y  que podremos encontrarnos con personas que viven en lugares muy distintos y alejados. 

Cupo: 30 participantes.

Duración 60 minutos

image11

LUCÍA SCHAAB

15 hs.  Clown: el placer de jugar.

En este contexto de aislamiento y lejanía para muches, el clown aparece como una necesidad urgente de mirar el mundo desde otra perspectiva, más humana, más sensible, más liviana y muy transformadora.   El trabajo de clown es profundo, intenso, y sumamente gratificante. El payaso refleja ese estado humano que en lo cotidiano tratamos de disimular -o muchas veces pretendemos ocultar- que es el ridículo, el error, el equivocarse, el fracasar. El clown se nutre, juega, se alimenta de eso. Ese “error” es la materia prima de este trabajo, porque es en esa vulnerabilidad que nos dejamos ver en toda nuestra humanidad, sin máscaras, auténticos, espontáneos…  A través del reencuentro con el juego intentamos hallar la esencia de cada une, para luego convertirla en fortaleza/potencia escénica. 

Cupo: 30 participantes.

Duración: 90 minutos

image12

MARCELO KATZ

19 HS. El cuerpo es la llave.

Un viajecito por los principales pilares de nuestra práctica! 

Requisito: experiencia media y alta. 

Cupo: 16 participantes, oyentes libre.

Duración 90 minutos

image13

MARIANA CUMBI BUSTINZA

17 hs.  Workshop de improvisacion teatral. 

La propuesta es generar un espacio de encuentro online .Para aprender la tecnica de  la Impro.  Los alumnos podrán profundizar en la creación de escenas improvisadas y sus elementos fundamentales, por medio de juegos, ejercicios y situaciones que les permitirán desarrollar habilidades para  la creación de historias improvisadas.Juegos de Impro y trabajo escénico. Aprenderemos enfrentar el miedo, a fallar con estilo, a darle rienda suelta a la espontaneidad para alimentar nuestra creatividad.

Cupo: 20 participantes Y 75 oyentes.

Duración 60 minutos

image14

MARUJA BUSTAMANTE

15 hs.  El Cuentito. 

 Cómo escribir un "cuentito" para hacer un vídeo corto unipersonal.  

Cupo:  40 participantes.

Duración 90 minutos

image15

NATALÍ GASKINS

11 hs.  Feldenkrais: La potencia de lo sutil 

Transitaremos una clase de Autoconciencia a Través del Movimiento del Método Feldenkrais. Abriremos una ventanita a esta vasta exploración sobre une misme, el cuerpo y su capacidad de transformarse. 

Cupo:  90 participantes.

Duración 80 minutos

image16

PILAR RUIZ

19 hs.  ENCONTRARNOS EN LA ESCRITURA TEATRAL  

Un espacio de encuentro, que habilite la palabra escrita desde lo lúdico y abra la posibilidad de generar pequeñas ficciones desde es aislamiento. Un taller destinado a adultxs, adolescentes y niñxs que ya se hayan iniciado en la escritura. Se puede participar solx o en familia. Cupo:  20 participantes y hasta 75 oyentes.

Duración 90 minutos

SEBASTIÁN MOGORDOY / NICOLAS VIVANTE

Entrenamiento de actuación. Improvisación Dirigida. 

Desarrollaremos un intenso entrenamiento actoral de 90 minutos, experimentando actuar grupalmente, en el espacio con los objetos, textos, luces y vestuarios que tenga cada unx en su casa. Investigaremos la actuación y sus procedimientos, en el formato que propone el lenguaje confinado, apoyándonos en el plano, la imagen y el estado. Indagaremos sobre el vínculo con la actuación: ¿Cómo me coloco frente al hecho de actuar? ¿Qué produce la actuación ante la mirada y la mirada ante la actuación? Dedicaremos un momento a reflexionar sobre cuestiones técnicas. 

Requisito: para actores o estudiantes avanzados. 

Duración: 90 minutos. Más info: www.talleresdeteatro.com

image17

VIRGINIA LOMBARDO

19 hs. Desentrañamos la emoción.

Trabajaremos en principio una puesta a punto de nuestros instrumentos. Todos los participantes, parados, muteados y con las cámaras abiertas, nos dejaremos llevar por las premisas de la coordinadora que nos inducirá a hacer un recorrido por nuestro cuerpo y nuestras emociones utilizando elementos de la bioenergética. En la segunda parte dos o tres participantes contarán a cámara en primera persona y en tiempo presente una historia que les haya sucedido y los haya involucrado emocionalmente. Elegiremos una emoción potente que queramos explorar y compartir pero que haya sido procesada y superada. Los espectadores haremos una disección de la forma en que aparecen las distintas emociones. 

Cupo: 20 participantes.

Requisito: experiencia previa.

Duración 45 minutos

2020 FESTIVAL PIT

  • Inicio
  • REVISTA INSOMNE
  • ¿QUE ES PIT?
  • CLASES ABIERTAS
  • TALLERES
  • CHARLAS
  • NIÑXS Y ADOLESCENTXS
  • HACER MI APORTE
  • PRENSA